El Día Meteorológico Mundial, que se celebra cada año el 23 de marzo, conmemora la creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en 1950. Cada año, este día destaca un tema relevante para los retos relacionados con el tiempo, el clima y el agua. El tema para 2025, «Cerrar juntos la brecha de la alerta temprana», subraya la importancia de la cooperación mundial para mejorar los sistemas de alerta temprana y así proteger a la población de los fenómenos meteorológicos extremos y otros peligros relacionados con el clima.
Los sistemas de alerta temprana son fundamentales para reducir el riesgo de catástrofes, ya que ofrecen previsiones oportunas y precisas que permiten a gobiernos, empresas y particulares adoptar medidas proactivas. Aunque se han implementado muchos sistemas de este tipo en todo el mundo, aún existen lagunas, especialmente en regiones con acceso limitado a infraestructuras y tecnología meteorológica. Para reforzar estos sistemas es necesario contar con datos meteorológicos fiables y de alta resolución, una modelización avanzada y un acceso generalizado a las previsiones.
ha contribuido activamente a este esfuerzo proporcionando previsiones meteorológicas hiperlocales de gran precisión, décadas de completos conjuntos de datos históricos, así como datos climáticos y evaluaciones de riesgos. La meteoblue Weather Warnings API proporciona alertas en tiempo real sobre condiciones meteorológicas extremas, lo que ayuda a empresas, organismos gubernamentales y particulares a responder eficazmente a posibles amenazas. Además, los mapas meteorológicos meteoblue ofrecen visualizaciones interactivas de los avisos meteorológicos actuales y previstos, lo que permite a los usuarios seguir la evolución del tiempo y tomar decisiones informadas. El mapa de avisos meteorológicos también está disponible en la aplicación móvil meteoblue. Además, meteoblue apoya constantemente las iniciativas de investigación dedicadas a avanzar en los sistemas de alerta temprana y mejorar la resiliencia climática.
En un momento en que las instituciones científicas están siendo socavadas y los expertos desestimados, la necesidad de una meteorología independiente, basada en datos y fiable nunca ha sido más crítica para salvaguardar vidas, economías y el futuro del planeta. Al mejorar las capacidades de alerta temprana, la comunidad meteorológica mundial puede ayudar a mitigar los riesgos climáticos y proteger a las poblaciones vulnerables. A medida que se acerca el Día Meteorológico Mundial 2025, meteoblue mantiene su compromiso de promover los servicios meteorológicos y climáticos, garantizando que la información crítica llegue a quienes más la necesitan.
Para más información sobre el Día Meteorológico Mundial 2025, visite la página oficial de la OMM.