Más allá de celebrar la utilidad del viento, el Día Mundial del Viento forma parte de un conjunto más amplio de celebraciones internacionales (como el Día de la Tierra, el Día Meteorológico Mundial o el Día Mundial de los Océanos) que tienen como objetivo concienciar sobre los sistemas naturales del planeta y nuestro papel en su preservación. Estos días conmemorativos son promovidos por organizaciones medioambientales, instituciones científicas, organismos gubernamentales y empresas de todo el mundo. Su objetivo no es solo educar, sino también impulsar un cambio significativo a través de la innovación, la cooperación y la acción informada.
La energía eólica, en particular, se ha convertido en un pilar fundamental de las estrategias globales de descarbonización. A medida que las naciones avanzan en la transición desde los combustibles fósiles, el viento ofrece una alternativa limpia, abundante y cada vez más rentable.
Para apoyar esta transición, meteoblue ofrece herramientas avanzadas de pronóstico y análisis del viento, adaptadas a las necesidades específicas del sector de la energía eólica. Nuestras soluciones ayudan a mejorar las previsiones de producción energética, optimizar la selección de emplazamientos y reducir los riesgos operativos. Entre las funciones clave se incluyen:
- Visualizaciones de alta resolución de las previsiones eólicas en todo el mundo
- Previsiones de potencia específicas por sitio, con postprocesamiento estadístico adaptado a parques eólicos o ubicaciones de turbinas individuales
- Evaluaciones del viento a largo plazo con history+, que ofrece datos horarios desde 1940 hasta el presente para cualquier coordenada
- Previsiones MultiModel Ensemble, que aumentan la fiabilidad de las previsiones y reducen el riesgo en la toma de decisiones
- Soluciones de previsión personalizadas a solicitud, incluidas previsiones energéticas para turbinas o parques específicos
Al participar en el espíritu del Día Mundial del Viento, meteoblue reafirma su compromiso de apoyar al sector energético con datos de vanguardia que permitan sistemas resilientes y sostenibles.