Ola de calor en la Península Ibérica

La ola de calor en la Península Ibérica trae calor con temperaturas que alcanzan los 40°C, especialmente en ciudades como Sevilla.

Una serie de fenómenos climáticos excepcionales está provocando altas temperaturas, especialmente en la Península Ibérica. Se trata de un sistema interconectado de procesos complejos.

Destaca el actual calentamiento del Atlántico Norte. Si bien es normal que el hemisferio norte se caliente durante los meses de verano, el calentamiento actual es superior a la media. Desde hace varios meses, las temperaturas de la superficie del agua se sitúan por encima de los valores habituales para la estación actual. El reciente calentamiento excepcional puede observarse en nuestro mapa de previsiones extremas, por un lado, y en nuestro mapa de anomalías de temperatura, por otro.

Hay muchas razones que explican el aumento de las temperaturas, y la mayoría de ellas están estrechamente relacionadas. Según los expertos, la menor cantidad de aerosoles refrigerantes en el aire y los cambios en los sistemas de vientos globales son sólo algunos ejemplos. Un aspecto importante es el cambio climático, que provoca un calentamiento global que daña los sistemas atmosféricos.Por ejemplo, el calentamiento de los océanos puede hacer que se evapore más agua, aumentando la posibilidad de tormentas más violentas. También favorece la decoloración de los corales, lo que afecta negativamente a los ecosistemas marinos. Además, se puede almacenar menos CO2 en el agua, lo que provoca emisiones de gases y aumenta aún más el efecto invernadero. Estos son sólo algunos ejemplos que muestran las interacciones.

Las cálidas temperaturas del agua del Atlántico también afectan al continente europeo, provocando altas temperaturas e intensas precipitaciones. Las temperaturas están actualmente por encima de la media en la mayor parte de Europa, lo que también puede verse en nuestro mapa de anomalías de temperatura. La Península Ibérica se está viendo especialmente afectada. Actualmente está sufriendo una ola de calor, con temperaturas de hasta 37°C previstas para Madrid a principios de la próxima semana. En Sevilla, se prevén temperaturas de hasta 44 °C. Pero incluso más al norte (por ejemplo, en Múnich), se esperan temperaturas de hasta 35°C. El gráfico muestra el mapa de temperaturas para los próximos días.

Especialmente en las ciudades, se pueden alcanzar temperaturas significativamente más altas. Estas diferencias locales pueden analizarse bien mediante mapas de calor, que también ayudan a encontrar lugares más frescos dentro de la ciudad. Estos mapas están disponibles globalmente para determinadas ciudades.

Escribir un comentario

Usted necesita una cuenta meteoblue para comentar los artículos
Volver al principio