En los últimos años han aumentado la frecuencia y la intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos, lo que plantea cuestiones urgentes sobre el cambio climático, la sostenibilidad medioambiental y la preparación ante las catástrofes. El ExtremWetterKongress (Congreso sobre Meteorología Extrema) ha surgido como una plataforma fundamental para que expertos, responsables políticos y líderes comunitarios aborden estas cuestiones acuciantes. Esta conferencia anual reúne a científicos, meteorólogos, planificadores urbanos y representantes de diversos sectores para debatir estrategias de mitigación de los efectos del clima extremo en las comunidades, las cadenas de suministro y los ecosistemas. En total, más de 700 participantes debatieron sobre los últimos avances en planificación urbana y servicios climáticos.
meteoblue fue invitado a una conferencia magistral de nuestro director general, el Dr. Karl G. Gutbrod, sobre los últimos avances del Sistema de Vigilancia del Clima de la Ciudad con algunos mensajes clave nuevos e innovadores:
-
Los cambios en el clima urbano supondrán un estrés cada vez mayor para las personas, las organizaciones y las infraestructuras de las zonas urbanas.
- Las redes de mediciones urbanas combinadas con modelos de alta resolución proporcionan datos mucho mejores y más baratos sobre el clima urbano que los métodos actuales basados exclusivamente en simulaciones y observaciones.
- El despliegue de una red de medición permite seguir y evaluar los cambios en las infraestructuras destinados a mejorar el clima urbano.
- Estas conclusiones se basan en 5 años de experiencia adquirida por meteoblue en la explotación de redes de medición urbanas en 10 ciudades de 3 continentes.
- El sitio web de meteoblue ya ofrece Mapas de Calor operativos y Mapas de Viento Urbano en alta resolución, en tiempo real y como previsiones.
- los datos de meteoblue pueden integrarse fácilmente en gemelos digitales urbanos, así como en los procesos de planificación urbana y proyectos de ciencia ciudadana .
Además, se organizó un taller de 90 minutos sobre cómo integrar datos de alta resolución en gemelos digitales con científicos y gestores de adaptación climática de varias ciudades alemanas.
El ExtremWetterKongress se erige como un foro vital para abordar uno de los problemas más críticos de nuestro tiempo, los impactos de las condiciones meteorológicas extremas exacerbadas por el cambio climático. Al reunir a un grupo diverso de partes interesadas, el congreso no sólo facilita el intercambio de conocimientos e ideas, sino que también fomenta un compromiso colectivo para construir un futuro más resiliente y sostenible. Mientras seguimos enfrentándonos a retos meteorológicos sin precedentes, las ideas y colaboraciones que surjan de este congreso serán esenciales para dar forma a respuestas y estrategias eficaces para las comunidades de todo el mundo.
Agradecemos a todos los visitantes de nuestro stand y a los participantes en nuestro taller su interés y a nuestros socios sus contribuciones, y esperamos poder aplicar las soluciones más modernas con nuestra creciente gama de socios y clientes.