Esta es una serie de artículos que examina las olas de calor desde todos los ángulos, explorando sus causas, consecuencias y la ciencia que las sustenta. Incluye ocho partes:
- Introducción
- Patrones de olas de calor
- Impactos en la salud humana
- Impactos en las áreas urbanas
- Calor extremo en 2024
- ¿Están las olas de calor relacionadas con el cambio climático?
- Adaptación a períodos más frecuentes de calor extremo
- Temperatura, temperatura aparente e índices de calor.
Para evaluar los riesgos que el estrés térmico representa para la salud humana, se utilizan en la práctica varios indicadores derivados, además de la temperatura del aire. Estos buscan expresar la temperatura aparente o el grado de sobrecarga térmica en el cuerpo. Los índices más utilizados incluyen el Índice de Calor, la Temperatura de Bulbo Húmedo, la Temperatura de Globo de Bulbo Húmedo y el Índice Universal de Clima Térmico (UTCI).
Índice de Calor
El Índice de Calor (Heat Index – HI) expresa cómo percibe el cuerpo humano el calor en función de la combinación entre temperatura del aire y humedad relativa. Si la temperatura no supera los 30 °C y la humedad relativa se mantiene por debajo del 40%, la diferencia respecto a la temperatura real suele ser mínima. Sin embargo, a medida que aumentan la temperatura y la humedad, también se incrementa el valor del índice —lo que eleva la temperatura aparente—. Por ejemplo, con 35 °C y 75% de humedad relativa, la sensación térmica puede aumentar hasta 20 °C por encima de la temperatura real, generando una sensación de bochorno opresiva.
Temperatura de Bulbo Húmedo
La Temperatura de Bulbo Húmedo (Wet Bulb Temperature – WBT) representa la temperatura más baja que puede alcanzar el aire mediante la evaporación del agua. Se mide con un termómetro convencional envuelto en un paño húmedo y expuesto al viento. El valor depende de la temperatura del aire, la humedad y el viento. Cuanto mayor es la humedad, menos efectiva es la evaporación del sudor sobre la piel humana —lo que incrementa la WBT—. Si esta temperatura supera los 35 °C, el cuerpo humano ya no puede enfriarse de manera eficiente, ni siquiera a la sombra, lo que puede provocar una falla en la termorregulación y la muerte en pocas horas. Este umbral se considera el límite físico de la supervivencia humana.
Mapa de la temperatura potencial de bulbo húmedo — vista interactiva disponible en los mapas meteorológicos de meteoblue
Temperatura de Globo de Bulbo Húmedo
El índice de Temperatura de Globo de Bulbo Húmedo (Wet Bulb Globe Temperature – WBGT) va más allá al incluir también la radiación solar (como el ángulo del sol y la cobertura nubosa). Es un indicador eficaz y práctico del estrés térmico, especialmente para poblaciones activas como trabajadores al aire libre o atletas. El WBGT es utilizado por muchas organizaciones para planificar actividades al aire libre en contextos educativos, deportivos y laborales. Por ejemplo, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) utilizó el WBGT como principal indicador para evaluar el estrés térmico durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 (realizados en 2021).
Índice Universal de Clima Térmico (UTCI)
El Índice Universal de Clima Térmico (UTCI) es un indicador ampliamente utilizado para medir el estrés térmico en el cuerpo humano. Refleja cómo perciben las personas las condiciones térmicas al aire libre, basándose en una combinación de temperatura del aire, humedad, velocidad del viento y radiación de onda corta y larga.
Gracias a su amplia aplicabilidad en distintas estaciones, climas, escalas espaciales y temporales, el UTCI se emplea con frecuencia en productos de mapeo climático del servicio meteorológico europeo Copernicus.
El UTCI proporciona una temperatura aparente en grados Celsius, describiendo la respuesta física y fisiológica del cuerpo a las condiciones climáticas actuales.
Categorías de estrés térmico según el UTCI:
- 32–38 °C = estrés térmico fuerte
- 38–46 °C = estrés térmico muy fuerte
- más de 46 °C = estrés térmico extremo
Descubra cómo nuestras herramientas ayudan a prepararse para las olas de calor: los Mapas de Calor Urbano ofrecen información sobre la temperatura en alta resolución espacial adaptada a la planificación urbana y la salud pública; climate+ proporciona datos climáticos modelados y observacionales a largo plazo para la adaptación estratégica; y point+ ofrece previsiones meteorológicas precisas y personalizables para cualquier ubicación.
Este artículo se basa en parte en un trabajo original proporcionado por Jaroslava Sochorova (Windy.com), que ha sido adaptado y editado por meteoblue.